Back Home

  • OBJETIVOS
  • PARTICIPANTES
  • INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
  • MIEMBROS
  • NOVEDADES
    • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIFUSIÓN
    • AVANSECAL, protagonista de un reportaje para La 2 de TVE
    • AVANSECAL-II en la radio
    • Gloria Domínguez Rodríguez y Maider Greño Ocáriz, estudiantes de doctorado de la Universidad de Alcalá, imparten talleres de divulgación científica en institutos de educación secundaria.
    • Merichel Plaza del Moral, Premio Joven Investigadora en el área de Ciencias Experimentales
    • Curso de verano «Controlando y mejorando la calidad y la seguridad de los alimentos»
    • Investigadores del grupo CSIC-AI estudian la migración de plastificantes y otros compuestos de envases alimentarios en condiciones de uso doméstico
    • Reportaje sobre la adulteración del azafrán en el programa de La 1 Comando Actualidad
    • La Dra. Lourdes Ramos reaparece como investigadora influyente en la «2017 Power List» de la revista The Analytical Scientist
    • 2ª EDICIÓN DEL CURSO «NUEVAS METODOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS DE XENOBIÓTICOS EN ALIMENTOS»
    • Resumen de la jornada con motivo de la celebración del Día Nacional de la Seguridad Alimentaria del pasado 17 de noviembre
    • AVANSECAL participa en el Día Nacional de la Seguridad Alimentaria
    • El fraude del azafrán: reportaje de La 1 realizado a la Dra. María Castro
    • Celebración de la 3ª Reunión Científica AVANSECAL el 19 de septiembre de 2017
    • Investigadores del grupo CSIC-AI ponen de manifiesto las nuevas posibilidades de separación de las columnas capilares comerciales para GC basadas en líquidos iónicos
    • La adulteración del azafrán: entrevista a la Dra. María Castro
    • AVANSECAL participa en el IX congreso CyTA – CESIA
    • Sílices mesoporosas en la extracción de contaminantes en alimentos
    • Detectan adulteraciones en azafrán con extractos de gardenia
    • PRÓXIMO A CELEBRARSE EL CURSO DE “NUEVAS METODOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS DE XENOBIÓTICOS EN ALIMENTOS” LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DE MARZO DE 2017
    • La Dra. Lourdes Ramos, investigadora participante en el programa AVANSECAL “Estrategias avanzadas para la mejora y el control de la calidad y la seguridad de los alimentos”, elegida una de las 50 mujeres más influyentes en el campo de la Química Analítica, según la revista The Analytical Scientist.
    • Desarrollo de un método sencillo y económico para determinar pesticidas en mermeladas
    • AVANSECAL en la Radio
    • Huesos de aceituna y melocotón para la producción de alimentos funcionales contra el colesterol o la hipertensión
    • Desarrollo de nuevos materiales para hallar sustancias nocivas en la leche
    • Desarrollo de un nuevo material de envase alimentario con propiedades antioxidantes
    • El Premio Nobel de Química 2010 visita la Universidad de Alcalá
    • EUROFOODCHEM XVIII
    • Relación directa entre la capacidad antioxidante y las melanoidinas en café espresso en formato monodosis
    • Entrevista en la emisora de radio Onda Cero con motivo de la Semana de la Ciencia a la Profesora María Concepción García de la Universidad de Alcalá
    • I+D en la UNED
  • RESULTADOS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • CAPÍTULOS DE LIBRO
    • LIBROS
    • CONGRESOS
    • PATENTES
    • TESIS DOCTORALES
    • OTROS RESULTADOS
  • FORMACIÓN
  • INICIO
  • ANALISYCII
  • ZONA PRIVADA
  • CONTACTO

  • OBJETIVOS
  • PARTICIPANTES
  • INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
  • MIEMBROS
  • NOVEDADES
    • OFERTAS DE EMPLEO
  • DIFUSIÓN
    • AVANSECAL, protagonista de un reportaje para La 2 de TVE
    • AVANSECAL-II en la radio
    • Gloria Domínguez Rodríguez y Maider Greño Ocáriz, estudiantes de doctorado de la Universidad de Alcalá, imparten talleres de divulgación científica en institutos de educación secundaria.
    • Merichel Plaza del Moral, Premio Joven Investigadora en el área de Ciencias Experimentales
    • Curso de verano «Controlando y mejorando la calidad y la seguridad de los alimentos»
    • Investigadores del grupo CSIC-AI estudian la migración de plastificantes y otros compuestos de envases alimentarios en condiciones de uso doméstico
    • Reportaje sobre la adulteración del azafrán en el programa de La 1 Comando Actualidad
    • La Dra. Lourdes Ramos reaparece como investigadora influyente en la «2017 Power List» de la revista The Analytical Scientist
    • 2ª EDICIÓN DEL CURSO «NUEVAS METODOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS DE XENOBIÓTICOS EN ALIMENTOS»
    • Resumen de la jornada con motivo de la celebración del Día Nacional de la Seguridad Alimentaria del pasado 17 de noviembre
    • AVANSECAL participa en el Día Nacional de la Seguridad Alimentaria
    • El fraude del azafrán: reportaje de La 1 realizado a la Dra. María Castro
    • Celebración de la 3ª Reunión Científica AVANSECAL el 19 de septiembre de 2017
    • Investigadores del grupo CSIC-AI ponen de manifiesto las nuevas posibilidades de separación de las columnas capilares comerciales para GC basadas en líquidos iónicos
    • La adulteración del azafrán: entrevista a la Dra. María Castro
    • AVANSECAL participa en el IX congreso CyTA – CESIA
    • Sílices mesoporosas en la extracción de contaminantes en alimentos
    • Detectan adulteraciones en azafrán con extractos de gardenia
    • PRÓXIMO A CELEBRARSE EL CURSO DE “NUEVAS METODOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS DE XENOBIÓTICOS EN ALIMENTOS” LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DE MARZO DE 2017
    • La Dra. Lourdes Ramos, investigadora participante en el programa AVANSECAL “Estrategias avanzadas para la mejora y el control de la calidad y la seguridad de los alimentos”, elegida una de las 50 mujeres más influyentes en el campo de la Química Analítica, según la revista The Analytical Scientist.
    • Desarrollo de un método sencillo y económico para determinar pesticidas en mermeladas
    • AVANSECAL en la Radio
    • Huesos de aceituna y melocotón para la producción de alimentos funcionales contra el colesterol o la hipertensión
    • Desarrollo de nuevos materiales para hallar sustancias nocivas en la leche
    • Desarrollo de un nuevo material de envase alimentario con propiedades antioxidantes
    • El Premio Nobel de Química 2010 visita la Universidad de Alcalá
    • EUROFOODCHEM XVIII
    • Relación directa entre la capacidad antioxidante y las melanoidinas en café espresso en formato monodosis
    • Entrevista en la emisora de radio Onda Cero con motivo de la Semana de la Ciencia a la Profesora María Concepción García de la Universidad de Alcalá
    • I+D en la UNED
  • RESULTADOS
    • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
    • CAPÍTULOS DE LIBRO
    • LIBROS
    • CONGRESOS
    • PATENTES
    • TESIS DOCTORALES
    • OTROS RESULTADOS
  • FORMACIÓN
  • INICIO
  • ANALISYCII
  • ZONA PRIVADA
  • CONTACTO

SÍLICES MESOPOROSAS EN LA EXTRACCIÓN DE CONTAMINANTES EN ALIMENTOS

This entry was posted in Novedades on 6 abril, 2017 by admin.

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) demuestran el gran potencial de las sílices mesoporosas en la extracción de fármacos veterinarios en productos cárnicos.

Ver la noticia

Otros enlaces:

DICYT

LA VANGUARDIA

DIVÚLGAME

SALAMANCA24HORAS.COM

 

 

 

 

 

Enlaces

  • ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
  • CAPÍTULOS DE LIBRO
  • LIBROS
  • CONGRESOS
  • PATENTES
  • TESIS DOCTORALES
  • OTROS RESULTADOS
  • FERIAS Y EXPOSICIONES
  • NORMATIVA DE SEGURIDAD Y CALIDAD ALIMENTARIA
  • REUNIONES CIENTÍFICAS
  • ENLACES DE INTERÉS
  • OFERTAS DE EMPLEO
Departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química
Edificio Polivalente, Facultad de Química, Universidad de Alcalá.
Ctra. Madrid-Barcelona Km. 33,600
28871 Alcalá de Henares (Madrid) Spain
diseño de
© Copyright 2025 Universidad de Alcalá